jueves, 6 de julio de 2017

..:: Cualquiera puede programar ::..

Haciendo un análisis de los años que llevo desarrollando software puedo concluir (parafraseando la película de ratatouille) que : "Cualquiera puede programar", cierto que algunos tendremos mas o menos habilidad.

El proceso de aprendizaje lleva implícito el acto de programar, la vida diaria está llena de pequeñas porciones de código, parte de él ya lo traemos pre-cargado en el cerebro, otro tanto lo desarrollamos a lo largo de la vida, sólo que no lo sabemos.

Si tomáramos un grupo de niños y los instruimos en ese proceso, si lo hacemos consciente el acto de programar, si se le enseña el método indudablemente en algunos años tendríamos desarrolladores de aplicaciones , creadores y no sólo consumidores de tecnología.


Saludos desde este lado del cable!

Carlo Magno Morales H.

lunes, 19 de junio de 2017

..:: LA LIBERTAD DE SER YO MISMO ::..

Creo saber lo que quiero.

He aquí las cosas que me harían feliz. No desearé otras.

Quiero una habitación propia, donde pueda trabajar. Un cuarto que no sea particularmente limpio ni ordenado.

Quiero una habitación cómoda, íntima y familiar.

Una atmósfera llena de olor a libros y de aromas inexplicables; una gran variedad de libros, pero no demasiados...sólo aquellos que pueda leer o que vaya a leer de nuevo, contra la opinión de todos los críticos literarios del mundo. Ninguno que requiera mucho tiempo para leerse, ninguno que tenga un argumento constante, ni que ostente demasiado el esplendor frío de la lógica.

Deseo tener la ropa de caballero que he usado algún tiempo y un par de zapatos viejos.

Quiero la libertad de usar tan poca ropa como me venga en gana.

Quiero tener un hogar donde pueda ser yo mismo. Quiero escuchar la voz de mi esposa y la risa de mis hijos en la planta alta, mientras yo trabajo en el piso inferior, y quiero oírlos en el piso de abajo cuando yo esté trabajando arriba.

Quiero niños que sean niños, que salgan conmigo a jugar en la lluvia y que disfruten del baño de regadera tanto como yo.

Quiero un pedazo de tierra en el que mis hijos puedan construir casas de ladrillo, alimentar a sus pollos y regar las flores.

Quiero oír el canto del gallo por las mañanas.

Quiero que en el vecindario haya árboles viejos y frondosos.

Quiero algunos buenos amigos que me sean tan familiares como la vida misma, amigos con los que no necesite ser cortés y que me cuenten sus problemas; que sean capaces de citar a Aristóteles y contar algunos chistes subidos de color; amigos que sean espiritualmente ricos y que puedan hablar de filosofía y usar palabras gruesas con la misma sinceridad; amigos que tengan aficiones claras y una opinión definida sobre la gente y las cosas; que tengan sus creencias particulares y respeten las mías.

Quiero tener una buena cocinera que sepa guisar verduras y hacer sopas deliciosas.
Quiero un sirviente viejo, viejísimo, que piense que soy un gran hombre aunque no sepa en qué reside mi grandeza.

Quiero una buena biblioteca, unos buenos puros y una mujer que me comprenda y me deje en libertad para trabajar.

En fin, quiero tener la libertad de ser yo mismo!
---

Lin Yutang

domingo, 18 de junio de 2017

.:: Mi tristeza es personal ::..


Muchas cosas suceden en la vida sin que uno decida, una de esas es la pérdida de algún ser querido.. Esas pérdidas no son reemplazables, son  irreparables, dejan un vació que no se llena con nada... al principio se llora por ellas delante de todos sin temor, sin pena, sin importar nada.. las lágrimas se escapan solas, se derraman como queriendo inundar la tierra que recibe al ser querido, brotan de los ojos como fuente inagotable, como si no tuvieran fin, como si con ellas se pudieran llevar el dolor, la pena, el sufrimiento..

Al paso del tiempo uno aprende que la alegría se comparte, pero la tristeza es más difícil de transferir, que esta se queda dentro de uno, escondida, oculta, agazapada, disimulada , esperando salir. Al principio con la menor provocación.. Al final uno aprende que pocos comparten tu estado de ánimo, que el dolor es personal y sólo te pertenece, como un sentimiento egoísta, que al principio todos comparten pero que poco a poco se convierte en una segunda piel, que se esconde debajo de la dermis, que la llevas contigo a donde vayas, que la vistes pero nadie la ve y que pesa tanto que termina por encorvar tu figura, por hacer caer los párpados, por quitar el brillo en la mirada, por provocar momentos de silencio en donde aprovechas para escapar mentalmente al lado de esa persona invisible, en donde estás pero no estás ...

Mi tristeza es personal y la lloro a solas, mi tristeza es personal y la llevo conmigo, mi tristeza es personal y nadie la puede vestir mas que yo, mi tristeza es personal y está diseñada justo a mi medida. (cm)
--------

En memoria de mi hija Karla Verónica, nos encontraremos en algún instante.






sábado, 17 de junio de 2017

..:: La belleza está en los ojos de quien la mira ::..

En algunas ocasiones escucho decir "Tal persona es guapa" o quizá "Esta persona es bonita". Definitivamente son adjetivos calificativos que resultan ser subjetivos, pero que de acuerdo a un ámbito , un grupo determinado estos conceptos llegan a ser aceptados.

Lo que puede ser bello para uno puede no serlo para otro, lo cierto es que en general si existen acuerdos (no escritos) sobre que es y que no es bello.

Mi punto de vista es simple, no sólo la belleza está en los ojos de quien la mira, la realidad es que se puede hacer una consulta y muchos coincidirán. Pero aquí les dejo mi muy humilde punto de vista.

Una mujer guapa es aquella que tiene cierto atractivo, digamos un "no se que, que que se yo" . Aquella que viste bien, que tiene un cierto toque de distinción por su arreglo personal. 

Una mujer bonita es aquella que no requiere de accesorio alguno para ser atractiva, que tiene "por naturaleza" cierto encanto, son aquellas personas que su presencia aún cuando no vista o se arregle bien causa ,provoca que las personas vean en ella una persona atractiva, agradable a la vista, que sus rasgos tienen incluso cierta simetría, cierta perfección.

Una persona hermosa (en mi escala de belleza) es aquella  que además tiene un encanto adicional que supera lo físico, su belleza está en armonía, tanto en lo exterior como en lo interior. Es una persona que tiene cierta belleza espiritual que cautiva a la mirada, pero también el alma.  



Y finalmente llegamos a lo sublime, el cual alimenta el espíritu, es una belleza que no se puede medir que llena el alma, que la enriquece, cuya belleza es tal que puedes contemplarla por largo tiempo y aquí no existe persona o cosa, es algo que no se puede entender y aquí aplica aquello que dice "Lo esencial es invisible a los ojos, sólo se ve con el corazón".

Lo sublime no se puede tocar, sólo se puede sentir.. Para mi lo sublime está en un atardecer, en la sonrisa de un niño, el nacimiento de un bebé, el amor que se tienen los enamorados, lo sublime está a veces en pequeños detalles, en la perfección de un diente de león, en los colores de un ave, en el vuelo de un colibrí.... Lo sublime está en la mirada de un anciano, en la sonrisa incluso en la tristeza misma.. Lo sublime rebasa todo entendimiento, toda lógica, toda razón.. lo sublime alimenta el espíritu.

"Lo esencial es invisible a los ojos, sólo se ve con el corazón"

---
Saludos desde este lado del Cable

..:: Carlo Magno M.H. ::..