A partir de la implantación de la facturación electrónica se han creado nuevas obligaciones y responsabilidades tanto para el emisor como para el receptor de las mismas. El SAT obliga al contribuyente a almacenar durante 5 años el Comprobante Fiscal Digital (CFD) y/o Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI), sin embargo nos enfrentamos a un grave problema! La ignorancia de las personas que operan la facturación electrónica en las empresas o establecimientos que lo han implantado.
Como es posible cumplir con una disposición oficial si las empresas que expiden comprobantes fiscales digitales no tienen la mínima idea de que es el XML?, Donde almacena? , Como se envía por correo?. Acaso existe la obligación de entregarlo?, Existe la obligación de pedirlo? .. Y si la persona a quien se lo pido no sabe como entregarlo? Que hago!! Que alguien me explique!!!!
Es acaso válido tener la impresión de un Ticket que dice ser "Factura Electrónica" , impreso en papel fotosensible que no podrá leerse en 30 días porque será borrado por el propio medio ambiente?
En más de una ocasión he recibido facturas electrónicas pero al solicitar el XML (El cual es en realidad la verdadera factura) recibo más de una excusa con los argumentos más extraños que puedan imaginar, síntoma claro de ignorancia o simples pretextos para no entregar el dichoso archivo de texto.
Desde mi particular puntos de vista y como desarrollador de software, me parece genial que el SAT sea una de las primeras instancias que nuestro país (México) haya decidido generar el primer documento estandarizado, lo cual nos permite que los diversos sistemas hablen en el mismo lenguaje, que en cualquier rincón del país que se genere una factura electrónica sin importar el programa que se utilice y en consecuencia (apegándose a dicho standard) poder procesarlo como mejor nos convenga. Desafortunadamente nuestro país (hablando de tecnología y personas) no está preparado para su correcta adopción.
Finalmente creo que el SAT algo debe hacer para que sea un obligación la entrega inmediata del XML y no como en muchos casos en donde el XML se entrega contra pago de la factura y en ocasiones jamás es entregado y en consecuencia el receptor no puede cumplir con la obligación de almacenarlo, lo cual no sucedía antes ya que al menos se contaba con la factura impresa.
Gracias por leer este artículo.
Saludos desde este lado del cable!!
Carlo Magno Morales Herrera
carlommh@hotmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario